Armada Nacional : reseña histórica de su origen y desarrollo orgánico /
Burzio, Humberto Francisco   1902-1980 
Armada Nacional : reseña histórica de su origen y desarrollo orgánico / Humberto F. Burzio - Buenos Aires : Secretaría de Estado de Marina. Departamento de estudios históricos navales, 1960. - 281 p. : il., fot., facs., gráf. retr. - Historia naval argentina. Serie B ; 1 .
Pie de portada: Número extraordinario del Boletín del Centro naval en homenaje al 150 aniversario de la Revolución de Mayo, 1810-25 de mayo 1960.
La reseña histórica comprende el aspecto orgánico de la Armada Nacional, es decir, aquel que se refiere a su nacimiento y desarrollo partiendo del decreto de la Junta de Mayo del 12 de enero de 1811, que creó una Mesa de Cuenta y Razón de Marina para atender el aislamiento de los buques armados por el gobierno, los que formando escuadrilla al mando de Azopardo, tuvieron cruento bautismo de fuego en San Nicolás, antes de cumplirse dos meses de construido aquel primogénito organismo logístico. La evolución de esa modesta "Mesa", transformada en Comisaría de Marina de Estado en 1814, tuvo como consecuencia trascendental la creación de la Comandancia General de Marina, que con el correr del tiempo se transformaría en Ministerio de Marina con la reforma constitucional de fines del siglo pasado.
MARINA DE GUERRA
HISTORIA MILITAR
FUERZAS ARMADAS
OPERACIONES NAVALES
 Armada Nacional : reseña histórica de su origen y desarrollo orgánico / Humberto F. Burzio - Buenos Aires : Secretaría de Estado de Marina. Departamento de estudios históricos navales, 1960. - 281 p. : il., fot., facs., gráf. retr. - Historia naval argentina. Serie B ; 1 .
Pie de portada: Número extraordinario del Boletín del Centro naval en homenaje al 150 aniversario de la Revolución de Mayo, 1810-25 de mayo 1960.
La reseña histórica comprende el aspecto orgánico de la Armada Nacional, es decir, aquel que se refiere a su nacimiento y desarrollo partiendo del decreto de la Junta de Mayo del 12 de enero de 1811, que creó una Mesa de Cuenta y Razón de Marina para atender el aislamiento de los buques armados por el gobierno, los que formando escuadrilla al mando de Azopardo, tuvieron cruento bautismo de fuego en San Nicolás, antes de cumplirse dos meses de construido aquel primogénito organismo logístico. La evolución de esa modesta "Mesa", transformada en Comisaría de Marina de Estado en 1814, tuvo como consecuencia trascendental la creación de la Comandancia General de Marina, que con el correr del tiempo se transformaría en Ministerio de Marina con la reforma constitucional de fines del siglo pasado.
MARINA DE GUERRA
HISTORIA MILITAR
FUERZAS ARMADAS
OPERACIONES NAVALES