Vista normal
Vista MARC
- CHACO SECO
Entrada Término temático
Número de registros utilizados en: 1
001 - NÚMERO DE CONTROL
- campo de control: 30200
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
- campo de control: AR-RoBPED
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
- campo de control: 20250825173612.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA
- campo de control de longitud fija: 250825|| acz||babn | a|a d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
- Centro catalogador/agencia de origen: AR-RoBPED
150 ## - ENCABEZAMIENTO--TÉRMINO DE MATERIA
- Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada: CHACO SECO
666 ## - REFERENCIA EXPLICATIVA GENERAL--NOMBRE
- Enlace: https://www.argentina.gob.ar/interior/ambiente/parquesnacionales/ecorregiones/chaco-seco
- Referencia explicativa general: Ecorregión. Abarca 49.300.000 hectáreas cubiertas por bosques xerófilos, apenas interrumpida por pastizales, cardonales y alguna salina. La ecorregión ocupa la mayor parte de la llanura chaqueña y los faldeos serranos que la bordean por el sur y el oeste. El quebracho colorado santiagueño es el árbol emblemático, imponente y con una madera de gran fortaleza. Entre las especies faunísticas, se encuentra el yaguareté y dos fósiles vivientes: el tatú carreta y el chancho quimilero.