La educación ambiental es una educación en derechos : aportes del Acuerdo de Escazú para la formación de la ciudadanía ambiental /
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz | 37(05) Nov 86 N° 388 (Jul. 2023) (Navegar estantería(Abre debajo)) | N° 388 (Jul. 2023) | No se presta | La educación ambiental integral en experiencias escolares y comunitarias |
Total de reservas: 0
En la Argentina, la ley de Educación Ambiental Integral interpela a los establecimientos educativos a incorporar en sus prácticas pedagógicas temáticas complejas, como es cuestionar los modelos de desarrollo vigentes. Asimismo, el Acuerdo de Escazú define los pilares de la educación en derechos de la ciudadanía. y es a partir de este paradigma que se puede reflexionar sobre las formas de abordar la educación ambiental con el fin de formar ciudadanos críticos y participativos.