Bailes tradicionales argentinos : historia, origen, música, poesía, coreografía.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz | 398(82) V 37 b (Navegar estantería(Abre debajo)) | No se presta | No se presta | 20382 | |||
![]() |
Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz | 398(82) V 37 b (Navegar estantería(Abre debajo)) | No se presta | No se presta | 20383 | |||
![]() |
Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz | 398(82) V 37 b (Navegar estantería(Abre debajo)) | No se presta | No se presta | 20381 |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Archivo DIAZ
Contenido: El pericón; La media caña; La zamacueca; La resbalosa; Los aires; El montonero; La firmeza; La calandria; La danza de las cintas; La huella; La sajuriana; El bailecito; El pajarillo; El malambo; El cielito; El cuando; La chacarera; El gato; El carnavalito; La condición; El escondido; El pala pala.
Ej.: 1