Antecedentes históricos de la Plaza de Mayo y de los medios de transporte nacionales.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz | F 725.94(82) C 23 (Navegar estantería(Abre debajo)) | No se presta | No se presta | F336 |
Total de reservas: 0
Archivo DIAZ
Contenido: La Plaza de Mayo. La edificación en torno a la Plaza. El Fuerte. La Casa de gobierno. La Barranca de Campana. La Casa de los Balcarce. La venta de carne. Al Antiguo Congreso. Los Altos de Escalada. La Recova Nueva. La vereda ancha. Los Altos de Crisol. El asiento de la Inquisición. El cabildo. El Seminario. La policía. Los Altos de Riglos. Los Altos de Urioste. La Avenida de Mayo. La esquina de Rivadavia y San Martín. La Catedral. El cementerio de la Catedral. Las Casas de Azcuénaga. El Solar del fundador. Otras Casas. La Alameda. La avenida L.N. ALem. La Pirámide. La Recova vieja. Otras obras. Los transportes nacionales.
Ej.: 1