Poder que no fue, El : C.G.T. 1982-1992.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz | 331.105.44(82) G 79 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Se presta 15 día(s) | 29746 |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
||
331.022 M 22 Placer de trabajar, El. | 331.041 R 96 Automación, La. | 331(091) B 23 Historia del trabajo. | 331.105.44(82) G 79 Poder que no fue, El : | 331.105.44(821.61) S 21 Apuntes para la historia del Sindicato Municipal de Rosario. | 331.2 C 74 Salarios, ingresos e inflación. | 331.45 BM 45 Informe sobre el estado de las clases obreras argentinas a comienzos del siglo / |
Archivo DIAZ
Contiene: Sindicalistas de la CGT. <Ministros argentinos> de trabajo: Carlos Alderete, Ideler Tonelli, Jorge Triaca, Rodolfo Díaz. <Iglesia>: Monseñor Gerardo Farrell. Abogados laboralistas: Enrique Rodríguez, Héctor Recalde, Daniel Funes de Rioja. El empresariado: Israel Malher, Jorge Born. Los militares: Roberto Viola. <Presidencias argentinas>: <Alfonsín, Raul>, <Menem, Carlos Saul>. Síntesis económica 1982-1992. Cuentan que... anécdotas.
Ej.: 1