000 07515nam a22014417a 4500
999 _c16309
_d16309
001 18485
003 AR-RoBPED
005 20220727101337.0
007 ta
008 160821s1987 xx ||||| 00| 0| d
020 _a9502108965
040 _aAR-RoBPED
100 1 _aAbate, María Esther Grivot de
245 1 0 _aBuenos Aires :
_brealidad y nostalgía.
260 _bPlus Ultra
_aBuenos Aires
_c1987
300 _a196 p.
490 0 _aEl campanario
500 _aArchivo INFA
504 _aIncluye bibliografía.
505 0 _tLA CIUDAD. Fundación mítica de Buenos Aires /
_rJorge Luis Borges.
505 0 _tY nació Buenos Aires /
_rEnrique Larreta.
_a
505 0 _t"Allí hemos levantado un asiento, éste se ha llamado Buenos Aires" /
_rUlrico Schmidl.
505 0 _tY llegaron mujeres a Buenos Aires /
_rCarta de Isabel de Guevara.
_a
505 0 _tBuenos Aires quedaba fundada definitivamente /
_rRicardo Luis Molinari.
_a
505 0 _t"El pueblo está situado sobre un terreno elevado..." /
_rAscarette du Biscay.
505 0 _tLa niña que sabía dibujar el mundo /
_rFrancisco Luis Bernárdez.
_a
505 0 _t"La baña el río por la parte este..." /
_rAlejandro Malaspina.
505 0 _t¿Buenos Aires, ciudad sin ruidos? /
_rRaúl de Lafuente Machaín.
505 0 _tBuenos Aires /
_rJorge Luis Borges.
505 0 _tCorazón de Buenos Aires /
_rAntonio Requeni.
505 0 _t¡Las porteñas son muy coquetas! "Un inglés" Dos visiones de la ciudad /
_rXavier Marmier ,Thomas J. Hutchinson.
505 0 _t¡Brillo y limpieza en la ciudad...! /
_rT. Woodbine Hinchliff.
505 0 _tBuenos Aires: así creces /
_rBaldomero Fernández Moreno.
505 0 _tY en Buenos Aires cayó nieve /
_rGonzález Carbalho.
505 0 _tVals municipal /
_rMaría Elena Walsh.
505 0 _tPrimavera con gente /
_rMarla Hortensia Lacau.
505 0 _tEL RÍO. El río /
_rAlberto M. Salas.
505 0 _tLas aguas del río son turbias... /
_rConcolorcorvo.
505 0 _tY Buenos Aires estuvo un día sin su río /
_rRaúl de Lafuen te Machain.
505 0 _tElisa Brown /
_rLeón Benarós.
505 0 _tRomancillo del nombre porteño /
_rFrancisca Chica Salas.
505 0 _tImpresiones sobre el puerto de Buenos Aires /
_rWilliam Mac Cann.
505 0 _tVista del puerto desde las azoteas /
_rWilliam Hadfield.
505 0 _tBalada del Río de la Plata /
_rRaúl González Tuñón.
505 0 _tLOS BARRIOS. Barrios /
_rAlberto M. Salas.
505 0 _tMorenos en Barracas /
_rEnrique Horacio Puccia.
505 0 _tElogio un poco cursi de las novias del barrio de Flores /
_rLuis Cané.
505 0 _tEl Flores de mi infancia /
_rConrado Nalé Roxlo.
505 0 _tCanción de los barrios del sur /
_rHéctor Pedro.
505 0 _tEl candombe de José /
_rAna María Ramb.
505 0 _tSur /
_rHomero Manzi.
505 0 _tBarrancas de Belgrano /
_rRafael Alberti.
505 0 _tLa manzana de las luces en el barrio de Caballito /
_rConrado Nalé Roxlo.
505 0 _tBarrio de tango /
_rHomero Manzi.
505 0 _tPoema conmigo misma en la ciudad /
_rMarla Hortensia Lacau.
505 0 _tAmistad con Buenos Aires /
_rMario Jorge de Lellis.
505 0 _tLAS CALLES. Mi calle /
_rAntonio Requeni.
505 0 _tLas calles /
_rAlberto M. Salas.
505 0 _tLas calles de Buenos Aires /
_rFermin V. Arenas Luque.
505 0 _t"Algunas calles principales tienen pavimento..." /
_rWilliam Mac Cann.
505 0 _tCorrientes y Esmeralda /
_rRicardo M. Llanes.
505 0 _tEl retrato /
_rMarla Hortensia Lacau.
505 0 _tCalles /
_rOsvaldo Rossler.
505 0 _tEn qué esquina te encuentro Buenos Aires /
_rFlorencio Escardó.
505 0 _tCallejuela Rauch /
_rBaldomero Fernández Moreno.
505 0 _tEl último tranvía /
_rJoaquín Gómez Bas.
505 0 _tBreves reflexiones sobre el ómnibus /
_rLeopoldo Marechal.
505 0 _tLAS CASAS. Patios /
_rBaldomero Fernández Moreno.
505 0 _tLas primeras casas /
_rEnrique Larreta.
505 0 _t"...un cambio admirable se ha hecho en todo el estilo de arquitectura..." /
_rWoodbine Parish.
505 0 _tLa casa de mis padres. Hacia 1845 /
_rLucio V. Mansilla.
505 0 _t"...algunos rosistas exagerados..." /
_rSamuel Greene Arnold.
505 0 _tComenta sus impresiones en las visitas que realiza a la casa del "Gobernador". Primera visita y segunda visita /
_rSamuel Greene Arnold.
505 0 _tUna visión "casi romántica" de las casas de la época /
_rXavier Marmier.
505 0 _tEl llamador /
_rAlberto M. Salas.
505 0 _tLa casa destruida /
_rGonzález Carbalho.
505 0 _tTIPOS Y COSTUMBRES. Algunas costumbres del Buenos Aires de ayer /
_rSantiago Calzadilla.
505 0 _t"...los nacidos en el país son llamadós criollos..." /
_rAscarette du Biscay.
505 0 _tApuntes de un viajero inglés durante la Primera Invasión Inglesa /
_rAlejandro Gillespi.
505 0 _tNoticia escandalosa en el Buenos Aires de 1806 /
_rAlberto M. Salas.
505 0 _tEl baile de Misia Carlota /
_rAda. M. Elflein.
505 0 _tEl mate. El horario de las comidas. "Un inglés".
505 0 _tLas expansiones sociales /
_rAlexander Caldeleugh.
505 0 _t¿Carnavales?... ¡Eran los de antes! "Un inglés".
505 0 _tBreve historia de un mate /
_rJohn Brabazón.
505 0 _tLas porteñas, esas jóvenes casaderas /
_rXavier Marmier.
505 0 _tOtros rasgos del ambiente social de Bs. As /
_rXavier Marmier.
505 0 _tLa población de Buenos Aires /
_rWilliam Hadfield.
505 0 _tLa ópera: una moda en Buenos Aires /
_rWilliam Hadfield.
505 0 _tEl primer ferrocarril /
_r Pastor Obligado.
505 0 _tEl baile en el Club del Progreso... /
_rT. Woodbine Hinchliff.
505 0 _tEl compadrito /
_r Fernando Guibert.
505 0 _tDistracciones de la época /
_rAntonio Requeni.
505 0 _tEl "niño bien"... y la "biaba de gomina" /
_rRicardo Luis Molinari.
505 0 _tDos corrientes literarias: Boedo y Florida /
_rEnrique Anderson Imbert.
505 0 _tUn tipo característico de la moda masculina: el petitero /
_rErnesto Goldar.
505 0 _tLa fiesta de los quince años /
_rErnesto Goldar.
505 0 _tLA NOCHE PORTEÑA, EL CAFÉ Y EL TANGO. Cafetin de Buenos Aires /
_rEnrique Santos Discépolo.
505 0 _tLa noche y los primeros cafés /
_rR. de Lafuente Machaín.
505 0 _tRoyal Keller /
_rConrado Nalé Roxlo.
505 0 _tLa noche de Buenos Aires y sus poetas /
_rUlises Petit de Murat.
505 0 _t"Nace la noche porteña y renacen todas sus noches" /
_rUlises Petit de Murat.
505 0 _tAlguien le dice al tango /
_rJorge Luis Borges.
505 0 _tEl choclo /
_rEnrique Santos Discépolo y Juan Carlos Ma rambio Catán.
505 0 _tGardel /
_rJulio Cortázar.
505 0 _tMi Buenos Aires querido /
_rAlfredo Le Pera y Carlos Gardel.
505 0 _tLos muchachos de ahora y el tango /
_rJoaquín Gómez Bas.
505 0 _tBuenos Aires /
_rManuel Romero.
505 0 _tBalada para un loco /
_rHoracio Ferrer.
505 0 _tPoema de un publicitario a su ciudad /
_rHugo Casares.
505 0 _tRegreso a Buenos Aires /
_rRaúl González Tuñón.
590 _aEj.: 1
650 4 _aANTOLOGIAS
650 4 _aPOESIA
650 4 _aPROSA
650 4 _aBARRIOS
650 4 _aLITERATURA JUVENIL
650 4 _aBUENOS AIRES
650 4 _aTANGO
650 4 _aCOSTUMBRES
942 _cBK
_2udc
945 _aL.H/NOV.00