000 | 01575nam a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c18168 _d18168 |
||
001 | 20725 | ||
003 | AR-RoBPED | ||
005 | 20220310112208.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 160821s2013 ag ||||| 00| 1|spa d | ||
020 | _a9789871580293 | ||
040 | _aAR-RoBPED | ||
041 | _aspa | ||
100 | 1 |
_aDoumerc, Beatriz _d1929-2014 |
|
245 | 1 | 0 |
_aLa línea / _cBeatriz Doumerc ; Ayax Barnes |
260 |
_aBuenos Aires : _bDel Eclipse, _c2013 |
||
300 |
_a35 p. ; _bils. |
||
490 | 0 | _a(Libros-álbum del eclipse) | |
490 | 0 | _a(LM ; 09) | |
500 | _aPremio Concurso Casa de las Américas 1975. Edición especial para el Ministerio de Educación de la Nación. Este texto figura citado en el libro "Libros que muerden" de Gabriela Pesclevi, que reúne literatura infantil y juvenil censurada durante la última dictadura cívico-militar 1976-1983. | ||
520 | _aLa línea es un libro gráfico, las ilustraciones y las palabras promueven tanto el juego como la reflexión. La línea tiene el poder de transformar las cosas. Y la historia que cuenta es la historia de un hombre con esa línea, lo que puede hacer con ella. En la edición original de 1975 el único color utilizado por Barnes en toda la obra era el rojo, en la edición nueva fue reemplazado por el azul. | ||
650 | 4 | _aLITERATURA ARGENTINA | |
650 | 4 | _aLITERATURA INFANTIL | |
650 | 4 | _aCUENTOS | |
700 | 1 |
_925798 _aBarnes, Ayax, _d1926-1993 |
|
942 |
_cBK _2udc _aK. 18168 _h860(82)-3 _kI _mD 77 _nInv. 34455 |
||
945 | _aa.r. 12-08-2014 lgc 10/03/2022 |