000 | 02037cam a2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c24575 _d24575 |
||
001 | 24575 | ||
003 | AR-RoBPED | ||
005 | 20220520063618.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 050725s1974 ag gr 000 f spa | ||
020 | _a9500403730 | ||
040 |
_aAR-BaBN _eaacr _dAR-RoBPED |
||
100 | 1 |
_aJurado, Alicia _d1922-2011 _923740 |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl cuarto mandamiento / _cAlicia Jurado. |
260 |
_aBuenos Aires : _bEmecé, _c1974. |
||
300 | _a233 p. | ||
490 | 0 | _aEscritores argentinos | |
500 | _aLa Biblioteca posee la 7a. reimpresión de 1974. | ||
500 | _aEl ISBN se incorpora a partir de la 1a. ed., 7a. reimpr. (1984). | ||
520 | 3 | _aEl tema central de esta novela es el contraste entre la esperanza, la ilusión y la ternura ante los hijos pequeños y la amarga realidad que sueñen enfrentar los padres cuando esos mismos niños se han convertido en adolescentes o inician su primera juventud. Vivimos una época en que tantos jóvenes, exaltados por la propaganda comercial y adulados por los políticos, no sólo desconocen su ignorancia sino que pretenden imponerla con la más agresiva pedantería; su egocentrismo, su irresponsabilidad y su desconsideración son el resultado directo de haberlos educado (amenazados con Freud por aquellos que creíamos competentes en pedagogía) con una blandura cuyos resultados funestos se hacen presentes en cada familia. Tres madres -la casada, la separada, la viuda- sobrellevan, con diversa fortuna, las tribulaciones, a veces humorísticas, a veces dramáticas, que les infligen sus hijos. En el mundo contemporáneo se ha vuelto hábito el análisis psicológico de los jóvenes iracundos, dedicados a protestar contra el resultado del esfuerzo ajeno; no es inoportuno dejar entrever, como saludable variante, el punto de vista de los padres. (Descripción del editor). | |
650 | 4 |
_aLITERATURA ARGENTINA _915616 |
|
650 | 4 |
_aNOVELAS _925 |
|
650 | 4 |
_aRELACION MADRE-HIJO _920350 |
|
942 |
_2udc _cBK _h860(82)-31 _mJ 92 |
||
945 | _aar 16-05-2019 mev 17/05/2019 |