000 01753nab a2200313 4500
999 _c29997
_d29997
003 AR-RoBPED
005 20230703110012.0
008 230629b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aAR-RoBPED
041 _aspa
100 1 _928182
_aParrello, María Angela
_eProfesora de Historia
245 1 _aLa articulación entre la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos y el dinámico mundo del trabajo
260 _aBuenos Aires:
_bNoveduc,
_c2021
300 _a61-66
500 _aFinalizar los estudios secundarios y tener trabajo, lejos de ser una garantía es hoy uno de los anhelos de millones de jóvenes: prenden sus teléfonos celulares y buscan colegios cercanos a sus barrios donde puedan revincularse con la escuela mientras que, al mismo tiempo, en otras pestañas, resaltan las ofertas de algún trabajo. Este artículo propone analizar algunos aspectos específicos referidos a la articulación entre la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA) y el dinámico mundo del trabajo.
650 0 _928183
_aEDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
650 1 0 _920353
_aPOLITICAS PUBLICAS
650 0 _928187
_aTRAYECTORIAS EDUCATIVAS
_bTRAYECTORIAS EDUCATIVAS
650 1 7 _9340
_aFORMACION PROFESIONAL
650 0 _928188
_aPRECARIZACIÓN LABORAL
650 1 7 _912252
_aEXCLUSION SOCIAL
650 0 _928190
_aEDUCACIÓN VIRTUAL
650 1 0 _925279
_aPANDEMIAS
650 0 _928192
_aLEY DE EDUCACIÓN NACIONAL Nº 26206
700 1 _928193
_aDomínguez, Gabriel
_eLicenciado en Filosofía
773 0 _020414
_938286
_dBuenos Aires : Noveduc, 1993-
_tNovedades Educativas
_w(AR-RoBPED)20414
_x03283534
942 _2udc
_cREV
_h37(05)
_mNov 6 Nº 368 (Sept. 2021)
_ak 29997
945 _acvy. 29/06/2023 mar 03/07/2023