000 01573nab a2200253 4500
999 _c30147
_d30147
003 AR-RoBPED
005 20230810152852.0
008 230810b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aAR-RoBPED
041 _aspa
100 1 _910185
_aDubrovsky, Silvia
_eMagíster en Psicología y Educacional y licenciada en Ciencias de la Educación
245 1 _aGestionar una distribución democrática y justa de los saberes en el aula :
_bprácticas de enseñanza y participación de lxs estudiantes
260 _aBuenos Aires :
_bNoveduc,
_c2021
300 _a44-47 p.
504 _aA partir de un breve recorrido histórico, se analizan las condiciones para la participación de lxs estudiantes en las aulas. Se sostiene que la calidad de los aprendizajes depende, en parte, de cada situación de enseñanza, del modo en que los docentes organizan la distribución de los saberes entre lxs estudiantes que conforman un grupo escolar. El propósito es avanzar en la construcción de mejores condiciones para el aprendizaje, especialmente de los y las estudiantes con discapacidad que transitan su experiencia escolar en las aulas de las escuelas de nivel.
650 1 7 _912858
_aPARTICIPACION
650 1 7 _910921
_aAULAS
650 1 7 _914611
_aEXPERIENCIA DEL DOCENTE
650 1 7 _911380
_aESTUDIANTES
650 1 7 _9342
_aENSEÑANZA
773 0 _030028
_939217
_aAcosta, Juan Ignacio
_dBuenos Aires: Noveduc, 2021
_tInclusión vs. integración. Mucho más que dos palabras
942 _2udc
_cREV
_h37(05)
_mNov 86 Nº 371 (Dic.2021)
_ak.30147
945 _amar 10/08/2023