000 01795nam a22002537a 4500
001 31771
003 AR-RoBPED
005 20250731152603.0
008 250730s2024 ag ||||er|||| 001 1 spa d
020 _a9789876287517
040 _aAR-RoBPED
041 _aspa
100 1 _aMorábito, Fabio
_d1955-
_919491
245 1 0 _aJardín de noche /
_cFabio Morábito.
260 _aBuenoa Aires :
_bEdhasa,
_c2024.
300 _a125 p.
490 0 _a(Edhasa Literaria)
520 _aEl tiempo siempre pasa veloz cuando miro el jardín”. Así comienza cada uno de los relatos de este libro. En todos ellos las protagonistas son mujeres, a las que une la certeza de que su vida pudo haber sido más plena de lo que fue hasta ahora. Este sentimiento de insatisfacción las asalta puntualmente de noche, en la soledad de su jardín, mientras beben un gin tonic. Como muchos personajes de Morábito, todas ellas se encuentran en una encrucijada sin saberlo. La engañosa tranquilidad que las rodea, el silencio que reina en medio del follaje oscuro y la lasitud producida por el alcohol las predisponen a algún acontecimiento decisivo, tan anhelado como temido. Y ese acontecimiento se produce en cada historia, creciendo subterráneamente como esa raíz que, en uno de los cuentos más inquietantes del libro, ha atrapado toda la savia del árbol hasta convertirse en una creatura monstruosa que igual repta a flor del césped que medra en lo más profundo de la tierra, justo como esas mujeres, divididas entre la necesidad de un abrigo seguro y el deseo de vivir a fondo sus vidas.
650 4 _aLITERATURA MEXICANA
_93638
650 4 _aCUENTOS
_9291
650 4 _aRELATOS
_9495
942 _2udc
_aK. 31771
_cBK
_h860(72)-3
_mM 79 j
_nInv. 42014
945 _ann 30/07/2024 - cd 31/07/2025
999 _c31771
_d31771