000 01953nam a2200265 a 4500
001 31772
003 AR-RoBPED
005 20250731150204.0
007 ta
008 250731s2023 ag gr 000 f spa
020 _a9789876287371
040 _aAR-BaBN
_eaacr
_dAR-RoBPED
041 1 _aspa
_hfre
100 1 _aKiner, Aline
_d1959-
_eautora
_4aut
_930024
245 1 3 _aLa noche de las beguinas /
_cAline Kiner ; traducción de Lucía Dorin.
260 _aBuenos Aires :
_bEdhasa,
_c2023.
300 _a365 p. ;
_c23 cm.
490 0 _a(Edhasa literaria)
520 _aEn la París del medioevo el poder reside en el puño del monarca y en la sotana del clero. Salvo en un sitio. En el barrio de Le Marais, se alza el gran edificio de piedra del beguinaje real donde un grupo de mujeres vive sin casamiento ni convento. Subversivas, estudian, se organizan y trabajan ajenas al dominio de los hombres. En esa comunidad inclasificable, Ysabel es una figura central. Vieja viuda y herborista, pasa sus días organizando la cotidianeidad del beguinaje. La armonía se trastoca con la llegada de la pelirroja Maheut, una joven de espíritu salvaje que huye de un matrimonio forzado y de un oscuro franciscano. A su vez, la amenaza persecutoria de la herejía y la Inquisición crece y se cierne sobre la ciudad. Mientras flotan en el aire las cenizas de los templarios condenados a la hoguera, los cimientos del beguinaje tambalean. ¿Podrán estas audaces mujeres conservar su modo de vida? ¿O será esta la noche de las beguinas? La magnética prosa de Aline Kiner desborda con inusitada modernidad. Sus heroínas, reales e imaginarias, nos dejan sin aliento. Un verdadero acto de justicia histórica y literaria.
650 4 _aLITERATURA FRANCESA
_9393
650 4 _aNOVELAS
_925
700 _aDorin, Lucía
_d1975-
_etraductora
_4trl
_930025
942 _2udc
_aK. 31772
_cBK
_h840-31
_mK 56
_nInv. 42013
945 _ann 31/07/2025 - cd 31/07/2025
999 _c31772
_d31772