000 01608nam a2200253 a 4500
001 31849
003 AR-RoBPED
005 20250811152250.0
007 ta
008 251108s2025 ag gr 001 1 spa
020 _a9789877693867
040 _aAR-BaBN
_eaacr
_dAR-RoBPED
041 _aspa
100 1 _aAndruetto, María Teresa
_d1954-
_4aut
_912610
245 1 0 _aComo si fuesen fábulas /
_cMaría Teresa Andruetto.
260 _aBuenos Aires :
_bRandom House,
_c2025.
300 _a222 p. ;
_c23 X 14 cm.
520 3 _aRelatos breves sobre historias de personas, de comunidades, de lenguas que han sido víctimas del olvido o la exclusión. Estas fábulas de nuestro tiempo, exentas de moraleja y en la desnudez de su verdad, descubren aquello que se sustrae a la mirada, a la memoria, al registro. Un poblado salteño casi fantasma, un cuento de Rodolfo Walsh desaparecido en la ESMA, un idioma que la ley ancestral prohíbe trasmitir por vía masculina, los que viven en cárceles, los duendes del agua, la madre de Albert Camus, el repudio de las prostitutas en la Patagonia Trágica, la visión de los vencidos en la conquista de América, el último registro de la lengua chaná, la pregunta sobre el odio. Sucesos infortunados, burlados por la indiferencia del mundo, que la literatura de María Teresa Andruetto revela y testimonia.
_c(Descripción del editor).
650 4 _aLITERATURA ARGENTINA
_915616
650 4 _aRELATOS HISTORICOS
_96075
650 4 _aMEMORIA
_9447
942 _2udc
_aK. 31849
_cBK
_h860(82)-3
_mAn 57 c
_nInv. 42067
945 _ann 11/08/2025 - cd 11/08/2025
999 _c31849
_d31849