000 | 01358nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 7601 | ||
003 | AR-RoBPED | ||
005 | 20160821215125.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 160821s1985 xx ||||| 00| 0| d | ||
020 | _a9505817835 | ||
040 |
_aAR-RoBPED _cAR-RoBPED |
||
100 | 1 |
_aJauretche, Arturo Martín _d1901-1974 |
|
245 | 1 | 0 | _aLibros y alpargatas "civilizados o bárbaros". |
260 |
_bLos Nacionales _aBuenos Aires _c1985 |
||
300 | _a187 p. | ||
500 | _aArchivo DIAZ | ||
504 | _aIntroducción y comentarios de Norberto Galasso. Contenido: Las cárceles y cadenas de José Mármol; Sarmiento, un Facundo que agarró pa´los libros; Roberto Payró y la autodenigración argentina; Leopoldo Lugones y la necesidad de mirar el país y el mundo, desde aquí; Ricardo Rojas, un intelectual a contramano de la alegría; Los malditos; Los títeres de la colonización pedagógica; Ezequiel Martínez Estrada, "el radiólogo de la Pampa"; ¿Libertad para los músicos o música para los liberales?; Los recónditos motivos de Manuel Peyrou; Borges, un sangre pura que se anota en cuadreras; Beatriz Guido con la mano en la trampa; Francisco Luis Bernárdez: un delicado poeta, cultor del principio. | ||
590 | _aEj.: 1 | ||
650 | 4 | _aHISTORIA | |
650 | 4 | _aARGENTINA | |
650 | 4 | _aLITERATURA ARGENTINA | |
942 | _cBK | ||
945 | _aog.febr.2002 | ||
999 |
_c7336 _d7336 |