000 | 01287nam a22002897a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 10514 | ||
003 | AR-RoBPED | ||
005 | 20160821215419.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 160821s1999 xx ||||| 00| 0| d | ||
020 | _a9502309634 | ||
040 |
_aAR-RoBPED _cAR-RoBPED |
||
100 | 1 | _aGvirtz, Silvina | |
245 | 1 | 0 | _aDiscurso escolar a través de los cuadernos de clase, El. |
260 |
_bEudeba _aBuenos Aires _c1999 |
||
300 | _a168 p. il. | ||
500 | _aArchivo DIAZ | ||
504 | _aContenido: El cuaderno como fuente primaria, como dispositivo escolar, alcances y límites de la investigación- Cuaderno: sus marcas físicas, su fisonomía, pautas del espacio y la escrituración, elementos que articulan el <cuaderno de clase>- Configuración histórica del cuaderno de clase en Argentina- Las actividades y la conformación del discurso escolar: las actividades, su estandarización en los cuadernos de clase, copiar, traducir, seleccionar, clasificar- El cuaderno y la administración de los saberes curriculares- Las discontinuidades del cuaderno: alcances y límites- | ||
590 | _aBibliografía: 164-168 | ||
590 | _aEj.: 1 | ||
650 | 4 | _aBM | |
650 | 4 | _aINVESTIGACION EDUCACIONAL | |
650 | 4 | _aHISTORIA | |
650 | 4 | _aDISCURSOS | |
942 | _cBK | ||
945 | _aog.jun.2003 | ||
999 |
_c9345 _d9345 |