Vanguardias didácticas : prácticas de enseñanza indisciplinadas en la educación superior / Miriam Kap.
Tipo de material:
- 9786316604446
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz | BM 371.13 K 22 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Se presta 15 días | 41962 |
Navegando Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
BM 371.13 F 76 Formación docente y prácticas educativas en diversidad de escenarios socio-culturales / | BM 371.13 H 84 Cómo se forman los capacitadores : | BM 371.13 I 34 Oratoria docente y técnicas de expresión. | BM 371.13 K 22 Vanguardias didácticas : prácticas de enseñanza indisciplinadas en la educación superior / | BM 371.13 L 99 El uso de portafolios : propuestas para un nuevo profesionalismo docente / | BM 371.13 M 16 Espíritu educador, El. | BM 371.13 M 26 Formación de docentes practicantes : |
Incluye referencias bibliográficas.
¿Qué impulsa a los docentes vanguardistas a aventurarse más allá de lo habitual? ¿Cómo anticipan y enfrentan los desafíos cambiantes de los entornos tecnológicos y polisémicos? ¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrentan para llevar adelante prácticas disruptivas en el aula? ¿De qué manera reinterpretan los riesgos, la experimentación y los caminos alternativos?
Esta obra explora las concepciones sobre la enseñanza que subyacen en los discursos y las prácticas de aquellos docentes que producen rupturas paradigmáticas con las tradiciones en la educación. A lo largo de sus páginas se caracterizan los motivos y los modos en que los docentes vanguardistas exploran, experimentan y se animan a concebir propuestas didácticas divergentes, en escenarios didácticos atravesados por las transformaciones culturales impulsadas por las tecnologías, los objetos culturales contemporáneos y la impugnación de las categorías de tiempo y espacio.
El libro recupera las categorías de didáctica transmedia, mutaciones didácticas, arquitecturas didácticas descentradas, tiempos híbridos, planificación como diseño, colectivos como condición de posibilidad que dieron lugar a la concepción de una didáctica indisciplinada.