La articulación entre la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos y el dinámico mundo del trabajo
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz | 37(05) Nov 86 N° 373 (Mar. 2022) (Navegar estantería(Abre debajo)) | N° 373 (Mar. 2022) | No se presta | Matemática: secuencias y proyectos de aprendizaje |
Total de reservas: 0
Finalizar los estudios secundarios y tener trabajo, lejos de ser una garantía es hoy uno de los anhelos de millones de jóvenes: prenden sus teléfonos celulares y buscan colegios cercanos a sus barrios donde puedan revincularse con la escuela mientras que, al mismo tiempo, en otras pestañas, resaltan las ofertas de algún trabajo. Este artículo propone analizar algunos aspectos específicos referidos a la articulación entre la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA) y el dinámico mundo del trabajo.